Método Montessori En Casa Covid 19 Farma Garavito junto con educadores y psicólogos, describen un articulo enriquecedor para nuestros niños ahora que todos estamos en casa por el Covid 19 o Confinamiento.
Farma Garavito expone el significado Montessori, se explica qué es lo que María Montessori denominó la Mente absorbente y se desarrollan los periodos sensibles de forma sencilla. Es el primer paso para entrar en la filosofía Montessori con una base sólida.
Método Montessori En Casa Covid 19, Farma Garavito da a conocer los procesos y que los pongan en practica junto con sus pequeños:
Observación del niño
Su comportamiento, desarrollo e independencia y libertad y usted como padre o madre puede sacar una conclusión crear un ambiente preparado solo le toma 10 minutos, aprovecha una pausa activa y normaliza a su niño. Vamos a fijarnos en qué es lo que interesa, qué es lo que llama en cada momento su atención. Si brinca en la sala, cama o comedor solo dile cuidado te golpeas síguelo observando.
Confianza en niño
Es importante confiar en el niño y sus capacidades permitamos que unten la mantequilla al pan o la galleta con un cuchillo que no tenga filo, dele confianza, en el tapete de la casa siéntelo dele agua en un vaso de vidrio. Confía en las capacidades de su hijo para que su desarrollo sea de autoconfianza y no de miedo subir las escaleras entrar a la tina a bañarse síguelo obsérvalo indícale sin gritos para que el niño no entre en pánico. Su confianza como padre en 10 minutos diarios puede desarrollar grandes hábitos.
Importancia de la libertad bien entendida
Farma Garavito da las pautas, en la tarde o al día siguiente suéltalo nuevamente que cree su propia libertada corrígele con palabras que no sean gritos o cuidado simplemente dialoga con el así sean pequeños entienden pongan los limites con palabras enriquecedoras. En el momento de bañarlo póngalo a elegir entre una camisa azul o una amarilla, que zapatos le gustaría ponerse. Que jugo quiere en el almuerzo, que juego le gusta por favor que no sea el celular.
Independencia del niño
Enseñemos a l niño a tender la cama llevar la ropa sucia a la cesta, al otro día déjelo solo dele independencia, que se vista solo el niño que tenga autonomía aprovechemos el tiempo que estamos en casa esto le va a permitir desarrollar una auto estima mas alta. Realizar estas actividades papitos requiere mucha paciencia inhala y exhala regale una sonrisa a su hijo, abrázalo y dile cuanto lo amas.
Relación con el entorno
Nuestra paciencia es mágica vamos papitos podemos los niños se desenvuelven en un entorno y de los 0 a 6 años funciona su mente absorbente método María Montessori. El entorno es suyo y le esta enseñando al niño vamos a la habitación ingenia como podemos en 10 minutos enseñar el entorno de su niño y adaptación de la habitación como por ejemplo abrir el closet explicarle que debe estar siempre ordenado y su puerta cerrada has un simulacro enséñale a enrollar las medias las camisetas y los pantalones. Juega con los juguetes que tiene en la habitación luego juntos los ordenan. Papitos 10 minutos que enriquecieron con sus pequeños han avanzado mucho. Recuerda Crear juguetes María Montessori con materiales reciclables y no peligrosos.
Materiales y actividades para aplicar Montessori en casa
Las actividades practicas 0 a 3, 6 hasta los 10 años de nuestros pequeños, las actividades del día a da día que hacemos papitos, ha veces estamos cansados y estresados no tenemos tiempo para nuestros hijos queremos solo estar con el celular en la mano.
Por favor hagamos un pare papitos nuestros hijos nos necesitan y también los ayudamos a llevar un ambiente saludable.
Mañana, tarde libre o fin de semana empecemos a barrer la casa dejémoslos que nuestros pequeños toquen la escoba y la pala para recoger la basura nuestros pequeños van a crear defensas. Ahora ropa a la lavadora enseñemos a seleccionar por colores que oprima los botones de la lavadora y la ponga a funcionar. Luego a colgar la ropa como avanzamos papitos felicitaciones.
Farma Garavito recomienda junto con la psicóloga sigue al niño utiliza cestas, elige los juguetes para sus pequeños No solo celular, rompecabezas, encajes de fichas, juegos didácticos, bolos, balón etc. Que pinten, rompan papel, dibujen, rayen y rían mucho que esa es nuestra felicidad.

